jueves, 24 de abril de 2008

Zonzo - Instrucciones









1. Ubicate en la zona de la Candelaria. Mas especificamente en el Barrio Egipto en su plaza central.
2. Empieza a caminar por sus alrededores y ten en cuenta los deterioros que hay en sus pisos y escaleras.
3. Cruza la calle y empieza a dirigirte hacia el camino que te guiara hacia abajo.
4. Siente el olor, textura y observa lo que este barrio tiene por ofrecerte. No hay una secuencia establecida, tu mision es perder el tiempo vagando sin sentido.
5. Ten en cuenta los pisos y como se mueven las personas dentro del barrio.
6. Empieza ya a dirigirte hacia la calle que da coneccion a la 7 o 5ta.
7. Una vez estes sobre la calle donde transitan los vehiculos, cae en cuenta de la diferencia de lugares y ambientes, y como se empezo a crear una nueva ciudad alrededor de otra.

miércoles, 23 de abril de 2008

Ensayo Obra "The Shortest day at the Van Abbe Museum Eindhoven"

Pontificia Universidad Javeriana
Estética de Nuevos Territorios
Liliana Balister
Abril 24 de 2008
Ana Milena Villadiego


Tras los Hechos. Interfunktionen
1968-1975


La obra se titula “The Shortest Day at the Van Abbe Museum Eindhoven”

Su autor es: Jan Dibbets

Descripción

Los materiales utilizados en su obra son básicamente una secuencia de fotografías en color montadas sobre aluminio. Estas fotografías de aproximadamente unos 20x15 cm cada una, están sobre una gran base de forma cuadrada, la cual es de aluminio. Hay por lo menos unas 25 fotografías en donde se expresa en cada una de ellas, la secuencia del inicio de un día común. Empieza desde el amanecer que todavía esta oscuro y sucesivamente comienza el ciclo del desarrollo del día. En primera instancia, al observar el gran cuadro de fotos te parece algo muy monótono ya que es la misma imagen, pero lo único que cambia es la hora del día en que fue tomada la foto. Una vez analizando con mayor detalle las fotografías, puedes percibir las diferencias de luz, espacio y perspectiva que existen en cada una de ellas. También la manera en como cambian los elementos dentro de la foto con respecto a si hay luz o ya se empieza a oscurecer. Cada una de ellas posee momentos significativos del día, ya que pudieron ser o representar algo fundamental en la vida del autor.


Sobre el Autor

Jan Dibbets nació en Weert, Holanda en 1941, y hoy en día es un reconocido artista internacionalmente. Entre 1959 y 1963 se forma como profesor de arte en la Akademie Bouwkunst de Tilburg, y al mismo tiempo recibe clases de pintura del artista Jan Gregoor (1961-1963). En 1965 inaugura su primera individual en la Galerie 845 de Ámsterdam. Comparte clases en Enschede hasta 1967, fecha en la que recibe una beca del British Council para estudiar en la St Martin’s School of Art de Londres. Hasta entonces había realizado principalmente pinturas monocromas cercanas al minimalismo, pero durante su estancia inglesa se enfocara definitivamente hacia la fotografía.

Una de sus primeras incursiones en este campo es su serie de 40 fotografías Correcciones de perspectiva, en la que experimenta con figuras geométricas cuya forma se ve alterada al ser captadas desde distintos puntos de vista. Tras realizar algunos estudios de materiales y de colores puros, fotografía ventanas y cúpulas vistas desde abajo que imponen su hueco sobre el plano.